Ir arriba

Comentarios (4)

Gonzalo | 22.08.2019
Para conseguir resultados en cualquier area se requieren personas capaces, entiendo que si hay alguien con meritos y logros sobre ello sea beneficiario de ese puesto, Meritocracia se llama y es un camino de desarrollo que conduce a un desarrollo, progreso y un futuro con mayor auspicio, ya que cada tarea tiene un camino que debe hacerlo el que conoce o enviarias al espacio a tu primo por ser de confianza sabiendo que no es astranauta. No hay procesos justos en chile y si es una realidad, y es una pena por chile tener a los mismos apellidos siempre y no a los legitimos herederos de un pais que se debe erigir sobre bases solidas cientificas que nos den mas luz de un desarrollo que debemos aspirar.
Fabián Muñoz | 22.08.2019
Se entiende el enfoque que se utiliza para abordar el concepto de corrupción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no sólo las prácticas como el cuoteo y el nepotismo son consideradas corruptas por gran parte de la población, sino que principalmente el despilfarro y robo de dinero fiscal.
Victor Maturana | 21.08.2019
Si, muy buena iniciativa. Entiendo que periódicamente irán exponiendo los avances de este estudio y sobre las preguntas hechas
Carlos Cárdenas Olivares | 20.08.2019
Excelente iniciativa. Debemos estudiar a fondo lo que Bobbio, Agamben y otros han hecho notar sobre lo que la democracia no ha podido cumplir. La sociología y la psicología social son claves. El politólogo sabe cómo obtener cuotas de poder, al igual que lo van obteniendo quienes llegan a los más altos cargos en la milicia, en las universidades, en las emoresas, etc. El estudio del poder, de la ambición, de las éticas, de la historia...es decir, un estudio interdisciplinario, exposición, debate, crítica. Es que lo que esta en juego es ni más ni menos que todo aquello que concibió la Ilustracion y las Ciencias. Me alegra esta iniciativa. Me haré socio. Un abrazo y SALUD Y FUERZA!!!!!!!
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones
icono Donantes Institucionales

Donantes Institucionales

Ver más
icono +CIPER

Comunidad +CIPER

Ver más