Newsletter
Newsletter

AL PLEBISCITO CON CIPER Ver Todos
¿Perderé mi casa o mis fondos de pensiones con la nueva Constitución?

DEBATE CONSTITUCIONAL: REPRESENTANTES DEL APRUEBO Y EL RECHAZO RESPONDEN LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN LOS ELECTORES

¿Perderé mi casa o mis fondos de pensiones con la nueva Constitución?

Por Constanza Pastor

¿Cambia realmente la protección del derecho de propiedad en la propuesta de Constitución? ¿Es verdad que abre la puerta a masificar expropiaciones? ¿Podré heredar mi patrimonio a mis hijos? ¿Peligra la propiedad sobre los fondos de pensiones o la casa propia? Una abogada especialista en derecho de propiedad y un constitucionalista, a favor y en contra de la propuesta, responden estas preguntas que inquietan a la ciudadanía. Ambos concuerdan en que, independiente del sector que gane, el 5 de septiembre no habrá grandes cambios en esta materia.  

icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones
icono Donantes Institucionales

Donantes Institucionales

Ver más
icono +CIPER

Comunidad +CIPER

Ver más
LABOT CONSTITUYENTE Ver Todos
🤖 Una mesa con nueve sillas

CONOCE LO ÚLTIMO DE LA DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL EN "LABOT CONSTITUYENTE":

🤖 Una mesa con nueve sillas

Por LaBot

CIPER y LaBot sellaron una alianza para permitir que todos nuestros lectores puedan conocer los avances semanales de la Convención Constitucional. LaBot Constituyente es un newsletter que publicaremos todos los viernes y que te mantendrá al tanto del debate en torno a la discusión de la nueva Carta Fundamental. Suscríbete a esta iniciativa aquí

INVESTIGACIÓN Ver Todos
Agua y uso de plaguicidas: los problemas de Andrónico Luksic en el Valle del Elqui

PEQUEÑOS AGRICULTORES LO ACUSAN DE EXTRACCIÓN ILEGAL DE AGUA

Agua y uso de plaguicidas: los problemas de Andrónico Luksic en el Valle del Elqui

Por Nicolás Massai D. y Sebastián Ruiz de Gamboa Arias

El Valle del Elqui no escapa a la grave sequía que afecta al país, provocando problemas para los pequeños agricultores de la zona, que la pandemia agrava. En diciembre un grupo de ellos denunció que, en el extenso Fundo Cerrito, la empresa agrícola de Andrónico Luksic (Agrícola El Cerrito) tenía instalada una bomba de extracción de agua irregular. La agrícola del empresario reconoció la falta y la retiró. Los agricultores acusan que esa bomba llevaba varios años operando sin permisos provocando merma del vital suministro para el resto. La misma agrícola ha enfrentado sumarios sanitarios por el uso de agroquímicos en sus plantaciones de uva y los vecinos de Paihuano denuncian que esos químicos los intoxican. Este verano las protestas han ocupado la calle llegando incluso a las puertas de la casa que Luksic tiene cerca de Pisco Elqui.

ACTUALIDAD Ver Todos

CONSEJERA REPUBLICANA ELECTA POSTULÓ A SENADORA EN 2021 Y EN ESA CAMPAÑA RINDIÓ CASI $10 MILLONES POR SERVICIOS DE SUS HIJOS

Nueve candidatos al Consejo Constitucional contrataron a familiares en campañas electorales anteriores: siete republicanos, una Ind-UDI y una RD

Por Constanza Pastor

Aunque el Servel aún no publica las rendiciones de los candidatos al Consejo Constitucional, CIPER analizó los gastos que postulantes a ese organismo declararon al competir en alguna de las elecciones de 2021 (municipales, convencionales, Core y parlamentarias), para determinar si contrataron a familiares en esas campañas. Revisamos a los candidatos de las tres listas que eligieron consejeros: Partido Republicano, Unidad para Chile y Chile Seguro. De ellos, nueve postulantes presentaron rendiciones al Servel en 2021 que incluían a parientes: siete son republicanos, una de Revolución Democrática y otra de la UDI. Los republicanos rindieron un total de $22 millones por trabajos prestados por familiares.

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

El texto es fruto de una larga investigación realizada por Mónica González, Juan Andrés Guzmán, Juan Pablo Figueroa y Gregorio Riquelme. Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011:... ver mas >

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Este libro reúne nuestros reportajes de mayor impacto publicados desde 2015 y muestra cómo se fue incubando, sin que la elite político-empresarial tomara nota, el malestar y descontento de la ciudadanía que culminó en la revuelta de octubre de 2019. “Lo mejor de CIPER” condensa, en este cuarto volumen, reportajes... ver mas >

El periodismo que remece a Chile

El periodismo que remece a Chile

"Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los... ver mas >